Publicidad

Lima, 7 ago (EFE).- La diputada peruana Flor Pablo solicitó este lunes a la Comisión de Ética del Congreso que investigue de oficio al presidente del Parlamento, Alejandro Soto, por presuntamente haber contratado a su cuñada en su despacho legislativo desde 2021, según una denuncia periodística.

Pablo informó, a través de sus redes sociales, que solicitó que la Comisión de Ética, ni bien sea instalada para esta legislatura, “investigue de oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto, a raíz de la denuncia periodística que pone en cuestionamiento su criterio de contratación de personal y ética parlamentaria”.

La congresista del centrista Partido Morado hizo referencia, en la carta remitida al oficial mayor del Parlamento, a la denuncia del programa “Al estilo Juliana” que reveló que Soto contrató a la hermana de su pareja, Yeshira Peralta, desde el 27 de julio de 2021 hasta la actualidad.

Soto, representante del partido derechista Alianza para el Progreso (APP), tiene un hijo de 11 meses con Lizbeth Peralta, quien en sus redes sociales se dirige a Yeshira como su hermana y que también acudió con el niño a la juramentación del legislador como presidente del Congreso el pasado 27 de julio.

Pablo pidió que se entregue su solicitud al nuevo presidente de la Comisión de Ética, dado que la legislatura acaba de empezar hace unos días, para que se inicie una investigación de oficio contra Soto y, en caso de demostrarse falta ética, “se le imponga la sanción correspondiente” por infracción al Código de Ética Parlamentaria.

Sobre esta denuncia, Soto declaró este lunes a Canal N que no tiene impedimento de haber contratado a la hermana de “quien hoy es la madre” de su hijo y que, “en su momento” no era su cuñada ni “tenía ninguna vinculación” con él.

El actual titular del Parlamento tiene 55 denuncias en la Fiscalía por presuntos delitos de corrupción, los cuales él desconoce, y aparentemente también firmó una ley que lo beneficia en la prescripción de alguna de las acusaciones.

El congresista afirmó que hay “una campaña mediática” en su contra y que lo quieren “desprestigiar”.

“He presentado un certificado de antecedentes penales y judiciales, el cual acredita que estoy limpio. Qué más podemos pedir”, acotó.

Hace una semana, Soto declaró que no se aferra al cargo, pero que “si se encuentra algo que amerite” su salida, tendrá que dejar el puesto.

“Si no es así, voy a seguir trabajando en beneficio de quienes me han elegido”, concluyó.

Publicidad