Publicidad

Madrid, 10 Nov (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves tras el pacto firmado entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez que “España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido.

En una declaración institucional “urgente y solemne” en la sede del PP, Feijóo ha acusado a Sánchez de actuar por “conveniencia personal, no por convivencia colectiva” y de “ceder en un chantaje” tras un acuerdo que, en su opinión, “convierte en legales hechos delictivos”, en alusión a la amnistía.

“España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido”, ha afirmado.

Feijóo ha comenzado su intervención, de quince minutos de duración, con una condena al disparo que ha recibido el expresidente del PP de Cataluña y fundador de Vox, Aleix Vidal-Quadras, y a continuación ha criticado duramente el acuerdo que suscribió el PSOE con ERC y el que ha firmado este jueves con Junts.

“El PSOE está cediendo a todas y cada una de las exigencias de los independentistas, que no han hecho ni una sola concesión ni muestran el más mínimo arrepentimiento ni deseo de reconducir la situación, sino más bien todo lo contrario”, ha declarado.

Los presidentes autonómicos del PP se rebelan en tromba

Los presidentes autonómicos del PP han reaccionado contra el acuerdo entre el PSOE y Junts calificándolo de dictatorial o vergonzante y alertando de que pretende dar por buena la desigualdad entre los españoles.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que “nos han colado una dictadura por la puerta de atrás y estamos al comienzo de ella”.

MADRID, 09/11/2023.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, durante la declaración institucional que ha pronunciado este jueves en la sede de la Comunidad, tras el acuerdo entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez.EFE/ Zipi

“El camino es entrar en una dictadura, han estado con el señuelo de que viene Franco o la ultraderecha, el blanco y negro, el nos van a meter a todos en casa, las mujeres en la cocina y nos han colado una dictadura. Nos la han colado por la puerta de atrás y estamos al comienzo de ella”, ha señalado Ayuso en una entrevista en Antena 3 recogida por EFE.

El presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), ha advertido de que el acuerdo alcanzado es “la ruptura más grave y más preocupante” entre los españoles que se ha producido “en la historia democrática” de España.

En declaraciones a los periodistas, Moreno ha explicado que de lo que ha podido conocer de este acuerdo se pone de manifiesto la “defunción” del PSOE “tal y como lo hemos conocido a lo largo de su historia”.

MÁLAGA, 09/11/2023.- El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha advertido este jueves de que el acuerdo alcanzado hoy entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez es “la ruptura más grave y más preocupante” entre los españoles que se ha producido “en la historia democrática” de España, en declaraciones a los periodistas antes de asistir a la inauguración del nuevo Centro de Ciberseguridad de Andalucía situado en El Palmeral de las Sorpresas en Málaga. EFE/Jorge Zapata

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (PP), ha manifestado que le parece “una magnífica idea” la propuesta de Vox de celebrar un pleno extraordinario en Les Corts sobre la futura ley de amnistía y ha asegurado que va a “defender al Estado también en Les Corts”.

Mazón ha animado a los votantes y afiliados del Partido Socialista a “hacer una reflexión” sobre la legitimidad de negociar una investidura con la amnistía.

También el presidente de Aragón, Jorge Azcón (PP), ha sido muy crítico, asegurando que “finalmente” se ha consumado el “pacto de la vergüenza” y llamando a la ciudadanía a manifestarse de forma “pacífica, cívica y democrática” este domingo en las “calles y plazas” de todo el país.

En Extremadura, la presidenta María Guardiola (PP) ha anunciado que pedirá que se convoque la Conferencia de Presidentes para defender allí “los intereses de todos los extremeños, cueste lo que cueste”, ante los acuerdos alcanzados para la investidura de Pedro Sánchez.

Mientras, la Junta ha criticado la condonación de 15.000 millones de deuda a Cataluña, lo que equivale a “dos años del presupuesto” de Extremadura, y ha dicho que no renuncia “a ninguna deuda” con la región, por lo que reclamará una “financiación justa” en “sede multilateral” donde estén representadas todas las CCAA.

El Gobierno de La Rioja (PP) ve “muy preocupante” el acuerdo firmado entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez porque incluye “el establecimiento de privilegios financieros solo para Cataluña”, ha dicho este martes su portavoz, Alfonso Domínguez.

Publicidad