Publicidad

Marrakech (Marruecos), 12 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Gobierno de Marruecos y su banco central, Bank al Maghrib, han emitido este jueves una declaración en la que llaman a reforzar la cooperación global para afrontar retos comunes

Con motivo de la Asamblea Anual del FMI y el BM que esta semana se celebra en la ciudad marroquí de Marrakech, los líderes de las cuatro instituciones han suscrito una declaración a la que han titulado “Principios de Marrakech para la cooperación global”.

Estos principios, distribuidos en cuatro bloques, pretenden crear un marco para “aprovechar el poder del multilateralismo en beneficio de todos”.

Las perspectivas de futuro a medio plazo “están en el nivel más bajo en décadas”, recoge la declaración, ante los efectos de sucesivas crisis que han llevado a muchos países a tener que luchar para sobreponerse a la inflación, la elevada deuda y la falta de financiación para servicios básicos.

El mundo se ha vuelto más propenso a las crisis, añade, con mayores desigualdades y riesgos como la amenaza existencial del cambio climático o las tensiones geopolíticas cada vez más intensas.

El primer bloque de principios se ha centrado en reforzar el crecimiento sostenible mediante la consolidación de la gobernanza, el Estado de derecho y mejorar el clima de negocios para atraer más inversiones, y también mediante la movilización de ingresos internos, así como apoyar a los países afectados por los conflictos.

Además, las instituciones firmantes llaman a reforzar la capacidad de los organismos internacionales, implementar políticas macroeconómicas sólidas, mejorar la preparación de los países para afrontar crisis globales y reforzar la resiliencia de las cadenas de suministro ante choques exteriores.

En cuanto al tercer punto, los firmantes llaman a apoyar reformas que aceleran la transición verde con la colaboración de todos los países para avanzar hacia la descarbonización de sus economías, gestionar la transformación tecnológica para evitar la fragmentación digital y mejorar los sistemas sanitarios.

El último bloque se refiere al refuerzo y modernización de la cooperación global, que pasa tanto por reforzar el sistema monetario internacional para responder a las necesidades de los países como el sistema de comercio multilateral, con reglas justas, abiertas y no discriminatorias.

Publicidad