La Superintendencia Nacional de Migraciones de Peru, comenzó a exigir desde la 00:00 de este sábado pasaporte a todos los inmigrantes venezolanos que llegan al Perú. El requisito es una medida emprendida por el Gobierno ante la masiva inmigración que llega diariamente desde Venezuela, con un promedio de 3.000 llegadas diarias por el puesto fronterizo de Tumbes, en la frontera con Ecuador.
A ese punto llegaron pocos minutos antes de la medianoche alrededor de una decena de autobuses con centenares de venezolanos a los que el Gobierno de Ecuador había facilitado un corredor desde su frontera con Colombia.
Entregan tickets
Los inmigrantes recibieron un ticket por orden de llegada que tranquilizó a quienes no disponían de pasaporte, ya que les garantizaba su ingreso a Perú incluso pasada la medianoche mientras se mantuviesen en la larga cola de atención, constante durante toda la jornada. Quienes se quedaron sin boleto solo podrán ingresar a Perú en casos de carácter humanitario como niños que estén acompañados de sus padres, mujeres embarazadas o ancianos.
Los últimos en ingresar
José Soto, el último en recibir un ticket, dijo sentirse aliviado; sin embargo, pidió una oportunidad para cientos de sus compatriotas que aún están en camino hacia el Perú. “Fuera bueno que dieran una prorroga para que pasaran, porque hay mucha gente viajando hace cuatro o cinco días desde Venezuela para acá y merecen por lo menos que lleguen aquí y poder pasar”, dijo .
Keney Chirinos y su familia no alcanzaron a recibir los tickets, y no todos cuentan con pasaporte, entre ellos, su madre. Sin embargo, dijo que personal de migraciones del CEBAF le anunciaron que les iban a permitir el ingreso al Perú. “Nos van a dejar entrar porque somos un grupo familiar y andamos juntos y no podemos dejarlos a ellos e irnos nosotros”, comentó.
