Publicidad

Madrid, 1 sep (EFE).- Santi Denia, seleccionador español sub-21, reconoció que le pidió a Luis de la Fuente, técnico de la absoluta, poder contar con Lamine Yamal, pero que no pudo al tratarse de “un caso excepcional”.

“Yo se lo he pedido a Luis, pero es un caso excepcional. Y Luis defendía que pasara primero por la sub-21, pero esta explosión de calidad… Se ha hecho un trabajo espectacular para que esté hoy en la lista de Luis de la Fuente. Es una maravilla verle jugar, como a toda su generación 2007”, explicó en rueda de prensa.

Santi Denia, técnico de la selección sub'21, anuncia su lista de convocados para los encuentros ante Malta y Escocia de la previa del Europeo 2025. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Un Lamine Yamal que se estrenará en una lista de la selección con tan solo 16 años recién cumplidos y que pasa así de competir en el Europeo sub-17 en julio a la absoluta, habiendo disputado solo un encuentro con la sub-19.

Por su parte, Santi Denia sí cuenta en su convocatoria para la sub-21, de cara a los dos primeros partidos de clasificación, contra Malta y Escocia, para el Europeo de la categoría que se disputará en 2025, con Gabri Veiga, a pesar de haberse marchado a Arabia Saudí este verano.

“Esto va cambiando. Están yendo jugadores para allá de mucho nivel, seguramente por el aspecto económico. Nos tenemos que adaptar a estas condiciones. Es un jugador que estuvo en el pasado Europeo y es un jugador que nos gusta mucho. He hablado con él”, explicó.

Además, Santi Denia valoró otros nombres propios de la lista. El primero, Stefan Bajcetic, actual futbolista del Liverpool.

“Hemos hablado con él después de la lesión que tuvo en marzo. Es un jugador que nos gusta mucho y queríamos que estuviera en dinámica con nosotros. Es un buen tipo, muy buen profesional y no quiero hacer comparaciones; pero puede ser como Hugo Guillamón con el Valencia, en cuanto a la polivalencia para jugar de central y de centrocampista. Es una virtud que pueda jugar en varias posiciones”, señaló.

Además, ensalzó al delantero Samu Omorodion, fichado por el Atlético de Madrid y cedido en el Alavés, y al central del Real Madrid Castilla Álvaro Carrillo.

“Samu estuvo en el Europeo sub-19. Me han hablado maravillas de él. Luego sale, te hace gol contra el Atlético de Madrid… tiene mucho márgen de mejora y un potencial tremendo. Creemos mucho en él”, comentó.

“Valorando muchas cosas, que nos conozcan y que hayan estado en un Mundial sub-17 siempre es importante. En esta generación, en la posición de central, hay gente de muchas categorías. Si no estuviera en el Real Madrid, estaría jugando en Segunda División o en Primera. Carrillo nos conoce y es un perfil de central que nos gusta”, aseguró sobre Carrillo.

Por otro lado, Santi Denia explicó cómo afronta una temporada en la que preparará el clasificatorio para el Europeo de 2025 a la vez que tiene que hacer un seguimiento a los jugadores seleccionables para los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Es un año muy bonito. Respecto al seguimiento de la selección olímpica, lo he hablado con el equipo que lidera Francis Hernández. Nos gustaría hacer algo, pero las fechas FIFA son las que son. Compite la sub-21, la absoluta… tenemos el ejemplo de los últimos Juegos de Tokio donde el seguimiento se le hizo como a la sub-21 y hay que compaginarlo. Pero ahora mismo estamos centrados en esta primera convocatoria”, dijo.

España sub-21 visitará Malta el 8 de septiembre (20:45 horas CEST, -2 GMT) para iniciar su clasificación, encuadrada en el Grupo B, y el 11 recibirá en el Nuevo Estadio de La Victoria de Jaén a Escocia (21:00).

Publicidad