Publicidad

Las Palmas de Gran Canaria (España), 21 ago (EFE).- Unos 270 migrantes llegaron este lunes a las Islas Canarias (Atlántico) en varias embarcaciones precarias, con las que cruzaron el océano desde la costa africana al archipiélago español.

Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a 20 hombres de origen magrebí, que viajaban en una embarcación neumática en aguas cercanas a la costa del Charco del Palo, en el municipio de Haría, en Lanzarote, y los ha trasladado al muelle de Arrecife donde fueron atendidos por personal de Cruz Roja. EFE/ Adriel Perdomo

El último grupo, de unas 70 personas, fue avistado hace pocas horas a bordo de un pequeño barco, en las inmediaciones de la isla de El Hierro, una de las más pequeñas de las Canarias.

Salvamento marítimo ha rescatado este lunes a 26 personas de origen magrebí, todos varones, que viajaban en una embarcación neumática en aguas cercanas a la costa del Charco del Palo, en el municipio de Haría, en Lanzarote. EFE/ Adriel Perdomo

Antes, Salvamento Marítimo había rescatado en las últimas horas cuatro embarcaciones con 201 personas a bordo en las costas de Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro.

A estas personas rescatadas hoy en las Islas Canarias se unen las que llegaron en los últimos días a distintos puntos de la costa mediterránea española, tanto en la península como en las Islas Baleares (este), lo que supone un incremento de llegadas de inmigrantes de manera irregular en las últimas semanas, un hecho similar al que vive estos días también Italia.

Tradicionalmente, estas llegadas aumentan en los meses de julio y agosto, cuando el clima es más benigno, aunque ese año se ha producido un incremento respecto a 2022.

Hasta el 15 de agosto, la llegada de migrantes en embarcaciones precarias aumentó el 10,3 %, con 18.745 personas, principalmente por la subida de las entradas a través de la península y Baleares (el 37,1 %), según los últimos datos del Ministerio del Interior.

Publicidad