Publicidad

Venezuela anunció este viernes la reapertura de su frontera terrestre con Brasil y la marítima con Aruba, cerradas desde febrero para impedir el intento opositor de ingresar ayuda humanitaria, señaló el vicepresidente de economía, Tareck El Aissami.

“Quedan de nuevo restablecidas las fronteras con Brasil y con Aruba”, dijo El Aissami en la televisora estatal, aunque permanecerán cerradas las fronteras con Colombia y las demás antillas holandesas.

El Aissami apuntó que no se reabrirán las fronteras con Bonaire y Curazao “hasta tanto y cuando cesen las posiciones de hostilidad” con el gobierno de Nicolás Maduro, sin hacer referencia a Colombia, país que mantiene duros roces con Caracas.

El mandatario socialista ordenó el cierre total de los límites terrestres con Brasil y Colombia y los marítimos y aéreos con las antillas holandesas en febrero, a días de la anunciada entrada de la ayuda humanitaria el 23 de ese mes solicitada por Guaidó, una iniciativa que fracasó.

En una pugna con Maduro por el poder, Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, buscaba llevar insumos médicos y alimenticios desde Estados Unidos a través de los países fronterizos con Venezuela, sumida en una grave crisis económica y social.

Para el gobierno de Maduro, que atribuye la crisis a una “guerra económica”, dicha ayuda humanitaria era una cortina de humo para preparar una “invasión extranjera”.

La Fuerza Armada -considerada el sostén de Maduro- bloqueó los cargamentos, entre disturbios que dejaron siete muertos.

Fue un “intento de violación de la soberanía nacional”, reiteró El Aissami, quien tildó de “insensato” el apoyo de los países vecinos a Guaidó, respaldado por la administración de Donald Trump.

“Algunas posiciones de países vecinos rayaron en la insensatez, pretendiendo utilizar su territorio para agredir al pueblo venezolano”, dijo.La reapertura de las fronteras con Brasil y Aruba se da después de “reuniones de alto nivel” para restablecer el comercio y un canal de comunicación, según el funcionario, quien señaló la voluntad del gobierno de Maduro de dialogar con Curazao y Bonaire.

“Extendemos nuestra mano para el diálogo sincero”, dijo.Mientras, las relaciones con Colombia siguen rotas desde el 23 de febrero, después de que el presidente Iván Duque apoyara a Guaidó en su ofensiva contra Maduro y este considerara que su “paciencia se había agotado” con el país vecino.

Publicidad